A partir de 1983 si bien el cine nacional representó en varios films muchas de las filias y fobias que dejó la dictadura, el género documental tardó un poco más e materializarse. Lo cierto es que desde aquellos años hasta ahora el documental tomó una fuerza poco pensada y no sólo e alzó como uno de los géneros que más creció sino que, además, fue el medio propicio para pensar diferentes cuestiones y problemáticas relacionadas con la política, la sociedad y la cultura en estos cuarenta años ininterrumpidos de vida institucional. En este artículo los invito a indagar en 10 films documentales que hablan sobre cine, sobre el rol del cine, sobre la censura en el cine, sobre algunos hombres que forjaron nuestro cine y de cómo se transformó en uno de los medios preferidos por los argentinos para contar sus anhelos, sueños, miedos y traumas con un sentido de identidad y pertenencia como no sucede con otras artes.